Ir al contenido principal

Preguntas frecuentes acerca de portar un número en Mexico

Éstas son algunas de las dudas más comunes ante el proceso de portabilidad en México junto con sus respuestas.

Actualizado esta semana

1. ¿Qué es la portabilidad numérica?

Es el derecho que tienen los usuarios de telefonía a conservar su número telefónico al cambiar de compañía operadora.

2. ¿Quién regula la portabilidad numérica en México?

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el organismo encargado de regular y supervisar el proceso, asegurando los derechos de los usuarios.

3. ¿Qué necesito para portar mi número?

Ser titular de la línea, tener identificación oficial vigente y SIM activo del número a portar.

4. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de portabilidad?

Generalmente, se completa de 24 a 48 horas hábiles desde que la nueva compañía procesa la solicitud.

5. ¿Tiene algún costo portar mi número?

No, la portabilidad numérica es un trámite totalmente gratuito para el usuario.

6. ¿Cómo inicio el trámite de portabilidad?

Debes acudir a un centro de atención, distribuidor autorizado o sitio web de la compañía a la que deseas cambiarte.

7. ¿Qué es el NIP de portabilidad y cómo lo obtengo?

Es un código de 4 dígitos para confirmar tu solicitud. Lo obtienes marcando al 051 o llamando al 051 desde el número a portar. Tiene 5 días de vigencia.

8. ¿Qué sucede con mi saldo o servicios si porto mi número?

Al portar, pierdes el saldo y los servicios activos (paquetes, promociones) que tuvieras con tu compañía anterior.

9. ¿Puedo arrepentirme de la portabilidad una vez iniciada?

Sí, tienes 10 días hábiles desde que se hizo efectiva para regresar a tu compañía original, pero no podrás volver a solicitar portabilidad en los 30 días posteriores.

10. ¿Qué hago si tengo problemas con mi portabilidad?

Contacta a tu nueva compañía. Si el problema persiste, presenta una reporte ante el IFT o PROFECO.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?