¿Qué es la reducción de velocidad o throttling?
La reducción de velocidad en los datos de navegación es activada automáticamente por el operador de tu servicio cuando has consumido la cantidad de gigabytes (GB) de alta velocidad incluida en tu plan.
El servicio de datos no se corta, pero la velocidad máxima de tu conexión se reduce drásticamente y ese proceso es conocido como "Throttling". Mientras que en 4G navegas a velocidades de Megabits por segundo (Mbps), después de la PUJ, tu velocidad baja a Kilobits por segundo (Kbps).
¿Qué implica navegar a baja velocidad?
Una vez que la velocidad se reduce, la mayoría de las actividades de alto consumo de datos se vuelven más lentas, por ejemplo:
Hacer streaming: Ver videos en plataformas como YouTube o Netflix o realizar videollamadas fluidas será muy difícil, pues el video se podría pausar constantemente (se queda en buffering).
Contenido Web: Aunque el envío de mensajes de texto (como WhatsApp) y el uso básico de mapas seguirán funcionando, las páginas web y las redes sociales con muchas fotos o videos tardarán más en cargar.
Descargas: Bajar archivos o actualizar aplicaciones grandes puede ser más tardado.
En resumen: Los datos son "ilimitados" para mantenerte comunicado, pero la velocidad se limita para evitar el consumo intensivo. Sólo recuperarás la velocidad máxima cuando realices una recarga o tu plan se renueve.
